21 de junio

2025​

Inti Raymi: Fiesta del Sol

La Fundación Sumak Wallpary, en la provincia de Imbabura, cantón Ibarra, apoya y promueve la preservación de las tradiciones milenarias de los pueblos andinos. Una de las celebraciones más significativas es el Inti Raymi o Fiesta del Sol, una festividad ancestral que honra al Inti (Sol) y marca el inicio del solsticio de junio, cuando el día es más corto y la noche más larga del año.

El Inti Raymi tiene sus raíces en las culturas precolombinas, especialmente en el Imperio Inca, y representa un acto de gratitud al Sol por las cosechas, así como una petición para que el nuevo ciclo agrícola sea próspero. Esta celebración ancestral se mantiene viva en países como Ecuador, Perú y Bolivia.

En Ecuador, el Inti Raymi es celebrado con gran devoción mediante danzas tradicionales, música y rituales comunitarios, expresando respeto y gratitud al Sol y a la Pachamama (Madre Tierra), símbolos sagrados de vida y abundancia para los pueblos andinos.

Danzando con identidad

Miembros de la comunidad celebran el Inti Raymi con danzas ancestrales, máscaras y trajes típicos que simbolizan la unión con el sol y la Pachamama. Cada movimiento y cada color reflejan la fuerza de una tradición viva que conecta el presente con las raíces milenarias de los pueblos andinos.

es_ESES